Programa Completo

Conoce las 3 etapas en las que consiste el programa y descubre como puedes emprender en 3 meses.

¿Qué incluye la Etapa 1 del Programa Completo?

12 módulos. 

Cada módulo incluye de 3 a 8 videos con ejercicios que te llevan a la acción para un mejor aprendizaje, al finalizar debes completar el ejercicio integrador y concluir con una evaluación del módulo.

Cada módulo incluye:

 Videos de aprendizaje
 Dinámicas y ejercicios
 Ejercicios integradores
 Evaluación de módulo

Certificado de aprendizaje.

Al concluir los 12 módulos con éxito se genera un certificado.
Etapa 1

DESARROLLO PERSONAL

En esta etapa conoce tus fortalezas y las herramientas para generar un proyecto que te apasione.
A continuación te mostramos el temario de cada sección.

Sección 1

Trabaja en el YO

  Psicología positiva.
 Ciencias del bienestar.
 Redescubre tu propósito.
 Estilo de liderazgo.

Sección 2

Trabaja en el NOSOTROS

 Economía colaborativa.
 Nuevas dinamicas de poder.
 Colaboración radical.
 Organiza tu causa.

Sección 3

Herramientas de economía colaborativa

  Pasión y perseverancia.
 Codiseña tu proyecto.
 Estrategias de emprendimiento.
  Comunica tu propósito.
Etapa 2

PROYECTO COLABORATIVO

Desarrolla tu idea aprendiendo a colaborar con personas apasionadas  por medio de documentos teóricos, dinámicos, formatos descargables, Viajes y asesoría con mentores especializados en diversas áreas. Comparte tu talento para hacer tu emprendimiento.

Inscribe tu idea.

Regístrate para presentar tu idea y empezar el programa.

Pitch de idea colaborativa.

Después de registrar tu idea, sube un video de 2 a 3 minutos explicando, ¿Qué?¿Cómo?¿Donde?¿Para qué?¿Por qué?

Votación con inteligencia colaborativa.

Todas las ideas serán votadas por cada persona inscrita.

1 de cada 10 ideas se
convierte en proyecto.

*En caso de no ganar tienes la  oportunidad de elegir un proyecto  colaborativo para asociarte.

Desarrollo de proyecto en
comunidad colaborativa.

Se forman equipos de las ideas ganadoras

Módulos de desarrollo de
proyecto colaborativo.

En esta sección te damos los temas más importantes para implementarlos en tu proyecto con documentos teóricos, sesiones en vivo y formatos descargables.

Mentoría y acompañamiento.

Recibe la asesoría de mentores especialistas en diferentes áreas y las sesiones en vivo con tutores que te brindarán el conocimiento que necesitas para desarrollar con éxito tu proyecto colaborativo.

Presentación de Business Plan
Pitch del Proyecto.

Después del desarrollo del proyecto colaborativo, preséntalo en un video de 5 a 6 minutos explicando, ¿Qué?¿Cómo?¿Donde?¿Para qué?¿Por qué?

Ejecucion de proyectos
colaborativos con capital semilla.

Cada miembro del equipo dará el capital semilla de $2,500
para ejecutar el proyecto.
Escriba su impresionante etiqueta aquí.
ETAPA 3

FONDO DE INVERSIÓN

Una vez que tu proyecto se estructure y se desarrolle la prueba de mercado, podrás obtener una inversión de hasta $1MDP por parte de Colaborar.mx o financiamiento de inversionistas privados.

Mentoría para impulsar tu emprendimiento.

Vinculación con socios.

Nuevas oportunidades de negocio.

Nuestra Comunidad

Colaborar me dió la oportunidad de entender el proceso de emprender de una forma estructurada y dinámica para que sea próspero y funcione, hoy tengo 3 meses con mi negocio y los números van perfecto.
CARLA SEGURA
Siempre pensé que sabía cuál era mi propósito pero con los módulos profundicé aún más y mi idea dió un giro inesperado pero virtuoso.
Profundizar en tu persona siempre te da grandes sorpresas, estoy feliz.

JOSÉ GONZÁLEZ
El material para desarrollar mi idea fue realmente una aventura, están de una forma realmente estructurada en donde vienen dinámicas y material que aparte de ser teórico te da la oportunidad de hacerlo de una manera más fácil y comprensiva.
SEBASTIÁN DURÁN

Suscríbete a la comunidad Colaborar.mx y recibe contenido especial que tenemos para ti.

¡Gracias!

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé, que me registre de forma correcta en el programa?

Al haberte registrado se te invita a la comunidad de WhatsApp de Colaborar.mx en donde podrás tener contacto de manera eficaz para resolver cualquier duda, a la par se te originó un correo de Bienvenida.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Puedes pagar por medio de Depósito o Transferencia, Paypal, tarjeta de crédito o débito y la facilidad de pago a 12 meses.

¿Quiénes pueden participar?

Este programa es para personas que quieren aprender a emprender evitando fracasos.
Para creadores que quieren desarrollar proyectos sin dejar el trabajo, emprendedores independientes que quieren encontrar socios o proyectos nuevos, y/o para estudiantes que quieren desarrollar proyectos antes de graduarse que no se visualizan trabajando para una empresa.

¿Tengo que cursar el camino del emprendedor sin hacer los demás cursos?

Para poder hacer el camino del emprendedor debe de cursar la Etapa 1 completa, es decir, las secciones Trabaja en el YO, Trabaja en el NOSOTROS y Herramientas de economía colaborativa.
De no haber cursado la Etapa 1 y la Etapa 2 no puedes ser candidato para el Fondo de inversión.

¿Qué es un proyecto colaborativo?

Son proyectos desarrollados en colaboración efectiva entre tres o más personas, con capacidad para ser un caso de éxito.

¿Qué es el camino del emprendedor?

El camino del emprendedor se encuentra en la Etapa 2, en donde después de haber registrado tu pitch y de la votación colaborativa en donde 1 de cada 10 ideas se desarrollará en proyecto colaborativo; en caso de no ganar puedes asociarte con la idea que te identifiques para hacer equipo y desarrollar el proyecto, cada integrante invertirá $2500 MX para capital semilla el cual después de haber visto los temas pueden disponer de lo recaudado en cada equipo y llevar a cabo el proyecto con el estudio de mercado para después de haber desarrollado el business plan y haber cargado el pitch del proyecto colaborativo serán evaluados por jueces externos expertos en emprendimiento y poder obtener hasta $1MDP para impulsar el proyecto.

¿Qué es la semilla capital y para qué sirve?

Es un financiamiento inicial para la creación o consolidación de una empresa. El Capital Semilla es un financiamiento inicial ($2500 MX que cada integrante aporte en el proyecto colaborativo correspondiente), para la creación de una microempresa o para permitir el despegue y/o consolidación de una actividad empresarial existente.

¿Puedo acceder al material del curso en cualquier momento?

Ya que haya pagado el curso tener acceso a el 24/7. El camino del emprendedor tiene una fecha de inicio y de fin en cada generación.

¿Cuál es la duración del programa?

La Etapa 1 (Desarrollo personal) tiene una duración aproximada de 3 semanas y la Etapa 2 (Desarrollo de proyecto) de 9 semanas para tener la oportunidad de obtener el Fondo de inversión de hasta $1MDP.

¿Qué beneficios tendré en este curso?

  • Tener las herramientas para encontrar tu propósito.
  • Desarrolla tu proyecto de la mano de los mejores mentores.
  • Acceso a Lives con temas relevantes.
  • Generar nuevas oportunidades de negocio y colaboraciones.
  • Intercambiar conocimientos y experiencias con otros miembros.
  • Formar parte de una comunidad a nivel nacional e internacional para compartir tus talentos y contactos.
  • Ser socio de proyectos colaborativos.

¿Qué incluye el curso de Colaborar.mx?

  • Acceso a la plataforma 24/7.
  • 12 Módulos de entrenamiento personal con ejercicios y evaluaciones.
  • Certificaciones.
  • Módulos de desarrollo de proyecto colaborativo.
  • Formatos descargables para el desarrollo de proyecto.
  • Mentoría y acompañamiento de líderes expertos en los diferentes temas.
  • La oportunidad de comenzar tu proyecto con capital semilla.
  • Participar para ganar la inversión de hasta 1 millón de pesos en tu proyecto.

¿Qué es fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un instrumento financiero que concentra las diversas aportaciones realizadas a cabo por Colaborar.mx o un grupo de inversionistas privados que han decidido invertir cierta cantidad de dinero en un proyecto.

¿Cómo se dará la capital semilla?

A cada equipo de proyecto se les dará el dinero correspondiente para que puedan hacer uso de el en el momento que deseen durante las 9 semanas que dura la Etapa 2, se deberá comprobar con facturas todos los gastos pagados.

¿Cómo se evalúa el curso de Colaborar.mx?

Cada módulo tiene dinámicas y ejercicios, evaluaciones de acuerdo a los temas correspondientes. Al terminar el desarrollo personal obtenga un Certificado de aprendizaje avalado por UNIME y por el Colegio de Pedagogos Querétaro.
La votación de las ideas de negocio será por medio de una votación colaborativa en la plataforma de Launchpad6.

Todos los temas para el desarrollo del proyecto colaborativo lo pondrás en práctica en tu proyecto y al momento de llevar a cabo un cabo en el estudio de mercado con tu plan de negocios, un grupo de jueces expertos elegirán a los proyectos que obtendrán el fondo de inversión.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado del curso de Colaborar.mx?

Debes de cursar la Etapa 1 completa, es decir, las secciones Trabaja en el YO, Trabaja en el NOSOTROS y Herramientas de economía colaborativa para obtener el Certificado de aprendizaje.

¿Cómo se puede acceder al curso de Colaborar.mx?

Sólo debe pagar el curso de su elección y podrá disponer del material incluido.